Bueno, como sabes, tengo un
blog. Acertaste es este. Y, ¿Cómo sé que tú sabes que yo tengo un blog?...
Simple, porque ahora lo estás leyendo, a menos que alguien haya impreso este
texto y lo estés leyendo, por lo cual mi teoría se iría a las pailas... De todos modos tengo un blog.
Te estarás preguntando por
que decidí hacerlo y que gano con ello. En realidad yo NO decidí hacerlo, es
una tarea para una de mis clases en la Universidad. El hecho de que haya sido
una imposición para aprobar el ramo, no significa que no me guste hacerlo, porque,
a decir verdad, me gusta.
¿Qué ganaría yo haciendo este
blog?, NADA MATERIAL, eso está claro, sino que algo más importante ALGO
ESPIRITUAL. Es por eso que debo remontarme a una pregunta crucial: ¿Cuál es el
principal objetivo por el cual hago este blog?
Este ramo, del que hablo en
este blog, se llama “Estrategias de Intervención”, el nombre en realidad no
dice mucho de lo que trata la clase, es por eso que para efecto de mayor comprensión
y con el fin de buscar una palabra exacta que, por si misma, exprese el
argumento del ramo se utiliza la palabra: CREATIVIDAD.
La creatividad, capacidad que
necesitaré constantemente durante el proceso de formación y de desempeño como
futuro terapeuta ocupacional. Es por eso que este ramo es bastante importante
dentro de la malla curricular de la carrera, en esta clase nos entregan nuevas herramientas
y nos muestran cómo utilizar las que ya tenemos (nuestras manos). Pero… ¿Dónde
quedan todas las experiencias vividas en la sala?¿Nuestra memoria es lo
suficientemente fuerte como para recordar todo?¿De qué sirve que yo sepa
utilizar mi creatividad y otros (los que no están en mi universidad) no?
![]() |
(Un ejemplo de lo que hago en photooshop) |
Enfocando más en la clase, a
modo de bitácora, no se me hizo difícil el hecho de crear, diseñar y modificar
un blog, ya que tengo bastante experiencia en relación a ello (tengo otro blog,
y además tuve otro que cerré por razones de tiempo). Siempre me he considerado
una persona muy artística y dentro de las cosas que se hacer, es usar el “Photoshop”,
es un programa que se usa más que nada para la edición de imágenes. Durante la enseñanza
media gasté mucho tiempo editando imágenes en este programa, muchos decían que
era tiempo mal invertido, y en cierto modo llegué a pensar lo mismo, ya que no
me veía trabajando de eso durante toda mi vida, pero cuando llegué a la U me di
cuenta que muchas de las actividades que realicé eran por algo y todos tienen
un objetivo claro… desarrollar mi Creatividad.
LO QUE LA CREATIVIDAD PUEDE LOGRAR.
Bien Diego
ResponderEliminarProcura de ponerlo al día.
Saludos